English
El Bernabéu Market, un nuevo espacio gourmet de 3.000 metros cuadrados ubicado dentro del Estadio Santiago Bernabéu, ha abierto oficialmente sus puertas y cuenta con una churrería artesanal, la Chocolatería 1902. El establecimiento cobró notoriedad el año pasado gracias a una campaña promocional de Adidas que vinculó su marca con el Real Madrid y el año de fundación del club, 1902. Desde entonces, Chocolatería 1902 se ha integrado a la perfección en el entorno del estadio, según declaró a Efe su copropietario, Juan Gorrochategui.
Juan y Héctor Gorrochategui representan la quinta generación de este histórico negocio familiar, originalmente ubicado en la calle San Martín, en el centro de Madrid. Producen su propio chocolate en una fábrica de Getafe y esperan superar los 100.000 kilos de ventas este año. Su chocolate, elaborado con un molino de piedra de principios del siglo XX traído de Milán y posteriormente restaurado, se suministra a varios de los mejores hoteles de Madrid.
Los hermanos vistieron la tercera equipación del Real Madrid para una sesión de fotos en Instagram, un momento que dio origen a su colaboración con la Fundación del club. Sus productos superaron los estrictos controles de calidad del club, obteniendo incluso la aprobación de Éder Militão y su familia, quienes visitaron una de sus tiendas en Madrid.
Además, directivos y familias de importantes clubes alemanes, como el Bayern de Múnich y el Borussia Dortmund, solían incluir Chocolatería 1902 en sus planes turísticos cuando viajaban a España para asistir a los partidos de la Champions League. Su compromiso con la artesanía y con ofrecer combinaciones personalizadas de chocolate y churros, ahora disponibles en versiones sin gluten, sin lactosa, sin azúcar y veganas, hizo que la mudanza al Bernabéu Market fuera el siguiente paso natural.
El nuevo espacio ofrece tres productos icónicos de Madrid con el sello "Hecho en España": la famosa tortilla de patatas de Casa Dani, el jamón Joselito y el tradicional chocolate con churros. Estos productos forman parte de la visión culinaria desarrollada por el grupo gallego Amicalia a través de su filial Restanima, que opera el proyecto bajo una concesión de diez años del Real Madrid y una inversión inicial de ocho millones de euros.
El distrito gastronómico cuenta con veinte marcas, se accede a través de la Plaza de los Sagrados Corazones y está abierto al público todos los días de 10:00 a 00:00. "Cerramos al público dos horas antes de cada partido para atender a los invitados VIP que asisten al estadio", señaló Juan Gorrochategui.
********************************************************
Ya puedes descargar la App Madridista News gratis en Apple Store y Google Play.
Puedes seguirnos en Facebook aquí.
Puedes seguirnos en X (Twitter) aquí.
Puedes seguirnos en Instagram aquí.
Puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube aquí.
Puedes seguirnos en Telegram aquí.
Puedes seguirnos en TikTok aquí.
Puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp aquí.